
viernes, 17 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
Viajar, viajar, viajar...
A todos nos encanta viajar, buscar nuevos escondites en la tierra, disfrutar del sol o del frío y la nieve, o simplemente pasarlo bien. Pero en realidad viajar nos abre puertas hacia nuevas civilizaciones, nos descubre otros tipos de
formas de vivir, de pensar, de vivir,... Es una buena manera de aprender, de hacernos ver que no todos vivimos de la misma manera, que dentro
de los humanos hay gran diversidad, que cada uno tenemos nuestras características que nos hacen diferentes, especiales...
Viajar es una buena forma de aprender y de superar miedos. Siempre he escuchado que un viaje de mil millas comienza con el primer pasa, ¿será verdad? Habrá que descubrirlo...
Nos gustaría viajar a miles de lugares juntas, por ahora Victoria y yo tenemos en cuenta en ir juntas a Roma antes de los 16 años. Pero, también queremos ir a muchos otros sitios después de los 16 años, como a Francia, Punta Cana, Chicago, Miami, New York, Egipto, Japon, y miles de sitios estupendos!

lunes, 13 de junio de 2011
Nuestro segundo viaje juntas
Punta Umbria, ahí se inicio nuestro segundo viaje. Fue una semana fantástica, el sol, el viento y esa magnifica playa llenas de conchas. 
Fotos, fotos y mas fotos, hubo dos fotos, que me matas de verdad...
Pero lo que más me gustó, fue aquél anfiteatro!
Todos fueron grandes días, en los que disfrutamos muchísimos y aprendimos mucho. Recuerdo también, un día en el que tuve un poco de miedo, pero tuve mucho valor y coraje! Además de que tenía muchísimas ganas de verlo y poder montarme, fue el día en el que fuimos a ver las famosas carabelas de Cristóbal Colon. La Santa María fue la nave capitana de la expedición española que al mando de Cristóbal Colón, partió del puerto de Palos (Huelva) en 1492. Meses mas tarde esta expedición encontró lo que hoy se conoce América. En realidad las tres famosas carabelas no fueron tales, sino dos "carabelas", la Pinta y la Niña, ya que la Santa María no era una carabela sino una nao.
Es cierto, conocimos a personas, gente distinta y diferente a nosotras...
Lugares históricos y clásicos, pero también a muchos chicos andaluces muy pero
que muy majos !!
Recuerdo, en Moger, que íbamos juntas muertas por el sol, caminando hacia la plaza detrás de nuestros compañeros de viaje, hablando y riéndonos ¡A saber de qué!, y de
repente un chico que pasa al lado nuestra nos dice:
Chico:Hola! (sonriendo)
Y tu muy descarada le mirastes y girastes la cabeza y digistes mirando hacia abajo, mientras que yo estaba miedo pensativa:
Victoria: Hola -tímidamente.
Me extrañé, pero recordé una voz de un chico que dijo hola... Y me giré!
Chico: ¿De donnnde veniiiss? -acento andaluz.
Victoria y yo estilo coro: De Mallorca -Parecía que lo hubiéramos estudiado.
Y lo ultimo que digo aquel chico, fue:
Chico: Ole! Que niñas mas guapas viven en Mallorca!! - Gritando.
La verdad, es que hay miles de anécdotas como estas y muy divertidas.
Recuerdo, aquellas mañanas en el bus escuchando a nuestro dios, Jeffree Star! ♥ Y también, nuestra canción preferida en ruso, Kaaaaaaaaaaaaaaaaaliiiiiiiiiiiiiiiinnnnnnnnnnnnnkaaaaaaaa! ☺
Fue casualidad, que en nuestra habitación solo tuviéramos una única silla, mientras que los demás compañeros de viaje tenían dos. ¿Cómo la llamábamos? La silla de pensar !!! Jajaja
Voy a contar otra anécdota sobre por que le llamamos la silla de pensar...
Todo empezó, dejando las cosas encima de ella, ropa, zapatos, toallas... Así la recuerdo, pero en la primera noche, todas esas cosas se recogieron y fueron puestas ordenadas en su sitio, y Sonia, una de nuestras compañeras de habitación, se asentó y se puso muy pensativa. Fue Victoria quien se dio cuenta de la forma tan peculiar de Sonia, y me avisó antes de reírse y llamar la
atención de Sonia. Nos reímos como nunca lo hemos echo juntas en una noche.
Al día siguiente, después de comer, nos dejaron dos horas para "echar la siesta", ir a la playa, es decir, tiempo libre. Victoria y yo, fuimos arriba para descansar y Sonia nos acompañó.
Sonia, nos hablo de que podíamos ir a la playa, pero Victoria y yo quisimos quedarnos en la
habitación, entonces Sonia, se asentó en la silla de pensar e hizo una cosa que nunca en la vida olvidaré ese momento... ¡Se estaba afeitando las piernas! Te queremos Sonia, sin ti la habitación no hubiese sido lo mismo ♥

La primera fue en el río del
Guadalquivir, con ese pose de moros... Aixx..
Y yo recordándote no hagas tonterías que va para el álbum!! Y tu dale que te pego, que si me da el sol que s
i así me mola más! - creo que este ultimo no... Bagh! Mola! :D
Y en la segunda foto fue en ... Itálica, oh! Con el sol!!! Aixx...
Me encantó Itálica me encantó, recordé muchas cosas que di en latín y me sentí un poco sabelotodo sobre
tema, como eran los romanos en aquella época, como eran sus costumbres, algunos emperadores, lo recordaba todo, y la profesora de latín nos digo a todos los que hacemos latín que se sentía orgullosa de sus alumnos de recordar y de saber todo lo que habíamos visto.
Tan romano y tan bien conservado... Qué me hubiera gustado estar en aquella época para ver a los gladiadores y a los leones y tigres o animales viéndolos en acción, peleando ...
Al entrar en el anfiteatro, tuvimos que entrar dentro del anfiteatro donde los gladiadores o esclavos se preparaban para entrar en la pelea o dónde
también estaba como una especie de enfermería donde curaban a los heridos que salían con vida, que no eran muchos... Y finalmente entramos en el escenario, cuando mis pies se
acercaban caminando hacia la arena y dejando mis huellas hacia atrás en el frío y en la oscuridad. Se iluminó mis ojos con el sol, y el calor hacía disfrutar aquel lugar tan romano y tan antiguo.
Fue una auténtica pasada.

Recuerdo aquel día en Sevilla, antes de comenzar el viaje, me dijieron que disfrutaría en Cádiz, pero en realidad, disfruté muchísimo con los edificios antiguos de Sevilla. Me encantó, la plaza España de Sevilla, es una maravilla de lugar... Recuerdo que vimos Sonia, Victoria y yo una barquita dónde se podía montar por 4 euros, se podía recorrer toda la Plaza España de Sevilla.
Tuvimos que encontrar nuestra bandera (Mallorquina), entre todas las banderas de España, mi instituto lo encontró muy rápidamente, al igual que el otro instituto de Zaragoza. Fue un gran día, en Sevilla también vimos por una equivocación de las dos profesoras, algunos alumnos, incluida yo y Victoria, pudimos ver la Torre de Oro.
Fue magnífico!

Sí, fue un gran viaje de "estudios" aun que en realidad, fue un viaje gracias a una beca, por ser unas de las 24 alumnas, Victoria y yo, con mas buenas notas en 3 de la ESO. Fue un gran viaje, donde disfruté y aprendí muchísimo. Siempre nos quedarán los recuerdos de este viaje...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)